Crónica: Caribou @ Ääniwalli, Helsinki (Finlandia)

WP_20141013_055

El productor y músico electrónico de origen canadiense Dan Snaith alias Caribou se presentó una vez más en Finlandia (ya se había presentado este verano en el festival Ruisrock), esta vez el pasado lunes 13 de Octubre en el club de baile y sala de conciertos Ääniwalli de la ciudad de Helsinki, donde ofreció un concierto de lo más variado y enmarcado en poner al público presente a bailar con ritmos frescos y atrevidos. Caribou se hizo acompañar de una banda de tres músicos, la cual está compuesta por el mismo en los teclados y batería/percusión, Ryan Smith en guitarras y efectos, Brad Webber en la batería y John Schemersal en el bajo. Dicho concierto forma parte de la gira europea del músico en apoyo a su nueva producción discográfica “Our Love” (City Slang, 2014) la cual se enfoca en las pistas de baile, pero a la vez es un trabajo nostálgico, retrospectivo y vigoroso.

WP_20141013_003

Primero a eso de las 20:oo en punto le tocó a la también canadiense Jessy Lanza abrir el concierto. La misma no decepcionó y estuvo alrededor de cuarenta minutos interpretando a base de voz y teclados sus temas más sonados. Entre los temas interpretados estuvieron «Kathy Lee», «Giddy» y «Keep Moving», todos ellos contenidos en su excelente disco del año pasado «Pull My Hair Back» (Hyperdub, 2013). Posteriormente, con la euforia y expectación de un público que asistió al oscuro local de baile, el canadiense y su banda comenzaron su estupenda actuación a las 21:00 puntuales y estuvieron tocando por lo menos una hora y veinte minutos.

WP_20141013_062

El setlist de Caribou consistió básicamente de temas del nuevo disco tales como «Can’t Do Without You», «All I Ever Need», «Mars», «Back Home», etc. Los cuales fueron interpretados magníficamente por toda la banda y Caribou (el cual de vez en cuando alternaba entre los teclados y la batería). También hubo tiempo para la improvisación y jams en algunos temas de discos anteriores, por ejemplo en las favoritas del público «Odessa» y «Sun». A su vez, subió al escenario Jessy Lanza para interpretar la canción «Second Chance».

Excelente forma de pasar un lunes en la noche. Caribou y su banda no defraudaron para nada. Excelente concierto y presentación en vivo! A continuación os dejamos algunos vídeos del concierto de nuestro canal de YouTube:

 

Setlist:

1- Our Love

2- Silver

3- Mars

4- Found Out

5- All I Ever Need

6- Bowls

7- Second Chance (con Jessy Lanza)

8- Jamelia

9- Back Home

10- Odessa

11- Your Love Will Set You Free

12- Can’t Do Without You

Encore

13- Sun

Anuncio publicitario

Crónica: Flow Festival 2013- Helsinki (Finlandia)

Como os adelantamos en un anterior post, la pasada semana se dio cita en la ciudad de Helsinki el que es considerado el mejor festival del año en Finlandia: el Flow Festival 13′, que este año cumplía su décima edición. El Flow Festival tuvo lugar entre el 7- 11 de agosto en la zona de Suvilahti, el mismo tuvo una asistencia masiva por parte del publico finlandés y de una gran cantidad de extranjeros entre los que me encuentro (se estima que alrededor de 61,500 asistentes en los cuatro días del festival). A continuación, presentamos una crónica detallada de los diferentes artistas y grupos electrónicos que se dieron cita en dicho evento.

FlowFestival_2013_600

Primer Día: Miércoles 7 Agosto

El concierto de inauguración del Flow Festival 2013 estuvo a cargo de dos grupos suecos: el duo de música electrónica The Knife y el grupo de electro-pop Kate Boy. Hemos de destacar la vibrante  y teatral actuación The Knife, los cuales interpretaron un total de once canciones entre las que podemos destacar algunas canciones («Cherry On Top», «Without You My Life Would Be Boring», «A Tooth For An Eye» y «Full Of Fire») de su más reciente disco «Shaking the Ritual» (2013, Rabid). Podéis ver la galería de fotos del día miércoles en la cuenta oficial de Flicrk del Flow Festival pinchando aquí.

602708_10151730032213290_1399366940_n

Segundo Día: Viernes 9 Agosto

Este segundo día prometía puesto que era el primer día oficial del festival, ya que el miércoles 7 sólo fue un concierto inaugural con dos grupos. El viernes contó con las brillantes actuaciones de Moderat, Huoratron, Maya Jane Coles, Karenn, Jackmaster, los finlandés Levon Zoltar, Desto y Jori Hulkkonen.

La tarde del viernes empezó a las cinco con un workshop en el escenario Red Bull Music Academy Backyard a cargo del famoso Dj finlandés Jori Hulkkonen, el cual nos explicó diferentes técnicas acerca de la producción musical en el campo de la música electrónica. Posteriormente, en el mismo escenario se dieron cita las actuaciones de Levon Zoltar (18:00), Desto (19:00), Jackmaster (20:00), Karenn (22:00) y finalmente la extraordinaria Maya Jane Coles (23:00) puso al público a bailar a ritmo de deep house y dubstep.

WP_20130810_030

La actuación del grupo alemán Moderat (compuesto por los dos miembros de Modeselektor y el músico electrónico Apparat) tuvo lugar en la Nokia Blue Tent a eso de la media noche (00:00), moviendo al público a base de minimal techno. Gran despliegue de luces y efectos por parte de los alemanes, los cuales se mostraron de pie en el escenario tocando cada uno en tres set de equipos individuales, de vez en cuando Apparat se encargaba de las voces y de poner efectos a través de su guitarra eléctrica. Se interpretaron un total de diez temas entre los que destacan «This Time», «Bad Kingdom», «Versions» y «Milk», los cuales forman parte de su recién estrenado nuevo disco «II» (2013, Monkey Town).

WP_20130810_006

Por su parte la actuación del Dj finlandés Huoratron tuvo lugar en el Black Tent y a la misma hora que los alemanes. El concierto del finlandés también contó con la asistencia de una gran cantidad de público joven.  Sonido extremo y hardcore mezclado con electro-house y dance music, luces potentes fueron algunas de las características de la actuación del Dj. Entre las canciones podemos destacar las favoritas de la afición rave: «Corporate Occult», «Bug Party», «$$ Troopers», «Cryptocracy», entre otras. En la página oficial de Facebook de Huoratron podéis ver algunas fotos de su actuación, pincha aquí para verlas.

También, podéis ver todas las fotos del día viernes en la página Flicrk oficial del Flow Festival, pinchando aquí.

Tercer Día: Sábado 10 Agosto

945951_10151730091508290_1045513130_n

La jornada del sábado 10 estuvo bastante activa en cuanto a música electrónica se refiere. En el escenario Red Bull Music Academy Backyard estuvo el productor alemán Tensnake ofreciendo un workshop (16:00). A seguidas en el mismo escenario tuvieron lugar los siguientes conciertos: a) el proyecto de house music de los estadounidense/finlandés Cola & Jimmu (17:00) interpretando por una hora diversos temas de su nueva y única producción «Enigmatic» (2013, Herakles Records), entre los temas interpretados por el duo podemos mencionar «369 Grind», «I Made Up My Mind», «Tombstone», «Brooklyn Girl»; b) el Dj, productor y conductor estadounidense del programa de música electrónica «Beats In The Space» Tim Sweeney (18:00); c) Space Dimension Controller (20:00); d) el dj finlandés Lil’ Tony (21:00); e) el productor alemán Tensnake (22:00); y el Dj alemán Ame live (00:00).

WP_20130810_039

El escenario Nokia Garage contó con la organización del famoso club Boiler Room en cuanto a los conciertos y sesiones. Entre los Dj’s que se subieron al escenario del Boiler Room a realizar sus respectivos sets podemos destacar: Teeth, Femme En Fourrure, Tim Sweeney y Space Dimension Controller.

WP_20130810_046

Y para cerrar la noche del sábado con broche de oro en el escenario Black Tent se contó con la participación del grupo británico de electrónica Mount Kimbie. Los británicos deleitaron al publico con su gran puesta en escena, combinación de luces e imágenes, y ademas interpretaron algunos de sus temas de su último lanzamiento discográfico «Cold Spring Fault Less Youth» (2013, Warp Records).

Podéis ver todas las fotos del día sábado en la página Flicrk oficial del Flow Festival, pinchando aquí.

Cuarto Día: Domingo 11 Agosto

El último dia del festival era el que más prometía, ya que se contó con las actuaciones de dos grupos grandes en lo que a música electrónica se refiere, por una parte la nueva cara de la música bailable con el duo inglés Disclosure y del otro lado los padres de la electrónica moderna los alemanes de Kraftwerk con la presentación de su show/concierto en 3D.

Pero antes de hablar de la gran actuación de éstos dos grupos, debemos de resaltar la tremenda actuación del proyecto de house music Cola & Jimmu en el escenario de Nokia Garage. Los mismo realizaron una sesión o set en dicho escenario para la Boiler Room, dicho set fue acogido gratamente por el público asistente. Después de dicha actuación pudimos realizar una mini entrevista con dicho duo (compuesto por Nicole WillisCola– y Jimi TenorJimmu-). Ambos nos contaron acerca de las influencias del grupo, las cuales se remontan a la música house de principio de los años 90 y para ser más específicos el house de la ciudad de New York. A su vez, hemos de destacar que este nuevo proyecto de house se diferencia de sus demás contemporáneos por la utilización e incorporación de instrumentos reales (saxofón y flauta) a sus actuaciones en vivo. Además, nos contaron que ya tienen algunos conciertos agendados alrededor de Finlandia y Europa, entre los que destaca la futura actuación pautada para el domingo 1 de septiembre en la Casa Encendida en Madrid, España. Finalmente, Cola & Jimmu tienen pensando el lanzamiento de un nuevo disco para el próximo año a través de sus recién creado nuevo sello discográfico Herakles Records (dicho sello también servirá para la búsqueda y contratación de nuevos artistas y grupos electrónicos).

Lomogram_2013-08-12_11-16-01-AM

El escenario Red Bull Music Academy Backyard también estuvo muy agitado con alrededor de 8 conciertos entre los que podemos destacar los de Bitty McLean, Gappy Ranks y Christopher Ellis.

Ya pasando a lo más importante del domingo, el concierto de Disclosure tuvo lugar en el escenario Black Tent a las 20:00 horas. Muchos jóvenes esperaban desde una hora antes la llegada del grupo, mientras que frente al escenario en la zona reservada para la prensa se amontonaron una gran cantidad de fotógrafos de diferentes medios que esperaban la tan anticipada actuación. Los de Disclosure no se hicieron esperar y empezaron puntuales con el tema «F For You», a seguidas el público continuó bailando y saltando con los temas «When A Fire Starts To Burn», «Boiling», «Tenderly», «You & Me», y «White Noise». En total el grupo interpretó 12 sólidos temas y se gano el aplauso y la admiración del público asistente en varias ocasiones. Tremenda la actuación de los británicos.

ad2f625402e411e3b61c22000a9f4de7_7

Y Finalmente, en el escenario Main Stage para culminar la noche a eso de las 21:30 se subieron los alemanes de Kraftwerk para desarrollar su esperado show/actuacion en 3D, todos los asistentes contábamos con unas gafas 3D especiales para poder ver tan cuidado espectáculo. Grandes imágenes computarizadas acompañaban el espectáculo de los cuatro alemanes que vestían una vestimenta negra e innovadora . Entre los temas interpretados destacamos los hits: «The Robots», «Computer World», «The Man Machine», «The Model», «Autobahn», «Trans-Europe Express». En total fueron 21 canciones interpretadas en un concierto que tuvo una duración de casi 2 horas. Los asistentes al concierto abarcaban casi todas las edades, desde niños pequeños acompañados de sus padres a jóvenes en compañía de sus padres o abuelos. Los de Kraftwerk se apuntaron el concierto de la noche, con un show en 3D sin palabras y que no tiene nada que envidiar a otros artistas.

993983_10153123558685790_111259209_n

Podéis ver todas las fotos del día domingo en la página Flicrk oficial del Flow Festival, pinchando aquí.

Crónica: Disclosure en el día de la Música 2013

La banda británica formada por los hermanos Lawrence, Guy y Howard de 23 y 20 años respectivamente, demostraron el pasado sábado su  ritmo y profesionalidad ante el escenario, como era de esperar. El primero concierto de Disclosure en Madrid, tuvo lugar el pasado 22 de Junio en el Día de la Música 2013, en el Matadero.

DIsclosure-3801

La banda comenzó el concierto a la hora programada, la 01:00 de la noche, con el tema F For You. Rodeados de todo tipo de instrumentos como baterías electrónicas, bajo, teclados, mesas de mezclas y como no, sus portátiles MAC para mezclar los temas como está mandado para todo productor y DJ que se tercie en éste siglo XXI.

La banda sorprendió con su estilo UK Garage, temas traídos del Deep House y del Dance más británico, de su último y único álbum «Settle» que pudimos escuchar durante una hora y media de concierto.

Los grandes momentos de la noche fueron sus sonados «White Noise» a mitad de concierto y «Latch» como final , entre otros como «You & Me«, «When a Fire Starts To Burn» o «Defeated No More«.

DIsclosure-3787

Aunque el sábado tuvimos la oportunidad de ver a otros grupo como beGun,These New Puritans, Extraperlo o The Fall entre otros, que animaron al público en todo momento, sin duda el gran ganador de la noche fueron los hermanos de Disclosure.

Os dejamos con un par de vídeos del concierto, que aunque de limitada calidad, podéis haceros una idea de lo buenos que son Disclosure en lo que a directos respecta.

F For You – Disclosure | El día de la Música 2013 by AFE Electronic Sequencer

Flow – Disclosure | El día de la Música 2013 by AFE Electronic Sequencer

Crónica: Noisia en Zoombie Club – Madrid

Ya os adelantamos que Noisia iba hacer parada en España en concreto en Madrid, Barcelona y Málaga, en nuestro post NOISIΛ, DnB “Original, Emocional y Visceral”.

El pasado viernes 19 de Marzo, Zoombie Club abrió sus puertas dónde tuvimos la grandísima oportunidad de ver a NOISIΛ en la sala Marco Aldani en Madrid. Los holandeses compartieron escenario con Wasabii y Gonzo & Makenzie.

Noisia - Zoombie Club

El trío holandés, formado por Nik Roos, Martijn van Sonderen y Thijs de Vlieger, comenzaron su sesión a las 3 de la noche, mezclando temas de la banda como Tommy’s Theme, Machine Gun o Could This Be, entre otros. También pudimos escuchar varios temas de Skrillex, entre ellos el famoso Jr Gong con Damian Marley, el tema No Beef de Afrojack y  Steve Aoki junto con Miss Palmer o los grandísimos The Prodigy.

Aquí os dejamos un vídeo de la primera canción que pincharon cuando comenzó la sesión.

Noisia en Zombie Club – Madrid | Abril de 2013

El público lleno la sala de baile y era de los más variopinto. Desde las características chicas electrónicas con sus sudaderas y zapatillas, hasta los chicos aparentemente traídos del Bronx con sus camisetas al estilo basket y gorras en sus cabezas.

La sesión duró alrededor de 2 horas y media y la banda la cerro con su versión de Smack my bitch up de The Prodigy que os dejamos a continuación.

THE PRODIGY – SMACK MY BITCH UP (NOISIA REMIX) VIDEO REMAKE

¡Disfrutar de la buena música AFEléctricos!

Crónica: Apparat Dj set @ Adams, Helsinki (Finlandia)

WP_000298

El músico electrónico de origen alemán Sascha Ring aka Apparat se presentó una vez más en Finlandia, esta vez en el bar/restaurant/club de baile Adams de la ciudad de Helsinki, donde ofreció un Dj set de lo más variado y enmarcado en poner al público presente a bailar con ritmos frescos y atrevidos . Propuesta un tanto diferente a su nueva producción discográfica «Krieg und Frieden (Music for Theatre)» (Mute, 2013) la cual se enfoca en las texturas orquestales, el minimal y la sensibilidad pop de las melodías.

Con la euforia y expectación de un público que llenó a toda capacidad  el céntrico local de baile, el alemán comenzó su Dj set pasados diez minutos de la una de la madrugada y estuvo pinchando por lo menos dos horas. El set de Apparat consistió en lo más actual del techno alemán e internacional, el dance más bailable, el house más innovador y la inclusión de remixes de temática trance y electro.

WP_000300

La actividad sirvió para festejar el primer aniversario de Adams en la ciudad de Helsinki, celebración que fue de dos días: Apparat el viernes y Jori Hulkkonen el sábado.

El alemán remezcló durante su set varias canciones suyas y de otros artistas entre las que podemos mencionar:  «Maikäferbenzin» de Die Vögel, «Junggesellenmaschine» de Âme, «Rebirth» de Steel y muchas mas.

Aquí tenéis un video que se subió a YouTube que muestra una pequeña parte de la actuación del músico alemán en Helsinki:

También, en el siguiente enlace de la página de Facebook de Adams podéis ver algunas fotos de la gran fiesta que se vivió con el set de Apparat:

http://www.facebook.com/media/set/?set=a.391622200936012.1073741826.206310519467182&type=1

Y finalmente, en el siguiente enlace de Soundcloud podéis descargar de forma gratuita el Dj set de Apparat del año pasado en el Boiler Room de Berlín:

Apparat tour dates 2013:

8th March 2013
Nitsa, Barcelona (Spain)

9th March 2013
Mondo, Madrid (Spain)

22nd March 2013
Cinema Club, Kiev (Ukraine)

23rd March 2013
Shanti, Moscow (Russia)

5th April 2013
Bootleg Club, Tel Aviv (Israel)

6th April 2013
Toffler, Rotterdam (Netherlands)

6th April 2013
jaap van eden, Amsterdam (Netherlands)

12th April 2013
Studio Aix, Aix en provence (France)

18th April 2013
Lux Fragil, Lisbon (Portugal)

19th April 2013
Gare Club, Porto (Portugal)

10th May 2013
Free Form Fesitval, Warsaw (Poland)

11th May 2013
Les Nuits Botanique, Brussels (Belgium)

25th May 2013
Primavera Sound, Barcelona (Spain)