New Videos for the Week!!!

Os dejamos a continuación una selección de los mejores vídeos en cuanto a música electrónica de esta semana que recién empieza. Les mostramos nuevos vídeos de los artistas y grupos del momento, tales como Jamie XX, Ikonika, Lakker, Sculpture, entre otros. En dicha selección podéis encontrar lo más variado de la electrónica moderna: dance, electro, trance, techno, house, etc. Esperamos que lo disfrutéis:

 

1. FACT TV: Against the Clock- Ikonika

 

2. Jamie XX «Girl»

 

3. Icy Lake: A Night Slugs x Fate to Mind Short Film

 

4. Sculpture «Hackle Scam Populator»

 

5. Nozinja «Tsekeleke»

 

6. Lakker «Thermohaline»

 

También, podéis encontrar esta lista de vídeos completa en nuestro canal de YouTube:

 

Anuncio publicitario

JL Magoya presenta Plástico Fantástico en Café La Palma (25/10/13)

El veterano músico, Dj, productor y promotor español JL Magoya presenta hoy viernes 25 de octubre en Café La Palma la sesión Plástico Fantástico. Dicha sesión tendrá lugar cada mes en el antes mencionado Café La Palma de la ciudad de Madrid, y la misma esta inspirada y creada partir de la colección de vinilos de Magoya: solos se pinchará vinilos («Old School is Cool»). JL Magoya es considerado entre músicos, promotores, prensa especializada y el público en general como unos de los pioneros en la introducción de la cultura de clubs y la música electrónica en España, avalado por sus 25 años de experiencia. Esperamos que podáis asistir esta noche al Café La Palma a partir de las 00h para la sesión Plástico Fantástico del estupendo JL Magoya, y además la entrada es gratuita!!!!!!!

1396067_539029732841747_1779792004_n

A continuación, podéis escuchar a través del enlace de Soundcloud el Deep Mix de septiembre de JL Magoya:

 

Review: Daedelus “Drown Out” (2013, Anticon)

«Drown Out» es el nuevo y decimotercero disco del famoso productor estadounidense y creador de beats experimentales/abstractos Alfred Darlington aka Daedelus. El primero de dicho productor para el sello discográfico Anticon, el cual tiene su base principal en la ciudad de Los Angeles, California. El presente trabajo discográfico se caracteriza por ser un disco de temática reflexiva y triste, puesto que sirve como respuesta a los fallecimientos de algunos miembros de la familia del productor de Los Angeles y de un amigo íntimo del mismo, el joven músico Austin Peralta. En palabras del propio Daedelus, es un trabajo de meditación «devoto a la pérdida, el lenguaje de código y las irritantes fallas en la comunicación». El artwork del disco fue obra del venerado artista de cartoons Dan James aka Ghostshrimp (Adventure Time, The Marvelous Misadventures of Flapjack).

daedelus-drown-out

«Drown Out» se presenta como disco de tono melancólico, profundo e introspectivo, y más ponderado y absorto que discos anteriores. Según se describe en la nota de prensa, el disco incluye distintos estilos: «West Coast gansta rap de los años 90, rave, música clásica, jazz, footwork, juke, y los fuertes beats que aparecían/surgían en la superficie en las presentaciones en vivo en el club Low End Theory«. La producción del disco es interesante y a la vez única, puesto que incluye instrumentos en vivo grabados a base de una cinta análoga que luego son modificados en un espacio digital con la utilización del pro-tools. En sí es una mezcla uniforme de lo análogo con lo digital.

daedelus_0

En este nuevo trabajo no hay vocalistas invitados como en discos anteriores, dejando espacio así para la aventura a través de la experimentación con sonidos ambient, samples, sintetizadores orgánicos, loops, sonidos sinfónicos y por supuesto digital beats. El arte del sampleado se hace presente a lo largo del disco:  se utiliza la parte del coro cantando la canción John Dowlands «Come Again! Sweet Love Doth Now Invite» en el experimental tema del disco «Tiptoes»; también, se cortan y pegan samples de «I Get Around» del rapero 2pac en la hipnótica «Keep Still»; y lo más increíble es la inclusión del sonido de tablas de skateboard chirriando contra el asfalto en el melódico tema «Music Concrete». Es interesante como la música del disco crea maravillosos pasajes sonoros que complementan la experimentación, la vasta imaginación y la expansión del sonido base que ha creado su propio creador.

safe_image

En conclusión, «Drown Out» es un disco brillante: delicado e intenso, animado y nostálgico, introspectivo y a la misma vez bailable. Es un álbum que utiliza la música para enfrentarse y encarar los problemas de la vida cotidiana, sirve como una especie de catalizador de la tragedia, y de acuerdo al propio Daedelus: «este es el disco que necesitaba hacer».

Tracklist:

1. Flat Faded

2. Paradiddle

3. Tiptoes

4. Frisson

5. Perpetually

6. At Attentions

7. Keep Still

8. Abandon

9. Music Concrete

10. -ísimo

11. Red-tail & Perigrin

12. Eureka

 

Temas destacados: «Perpetually», «Keep Still», «Music Concrete» y «Red-tail & Perigrin».

Puntuación: 9/10.

Sello: Anticon.

Duración: 42:16.

Productor: Daedelus.

Género: Alternative, indie electronic, downtempo.

 

 

 

A su vez, podéis escuchar y descargar de forma gratuita el podcast que el propio Daedelus realizo para la web XLR8R pinchando aquí. Y podéis también leer la interesante entrevista de dicho productor con la entrevista con Resident Advisor pinchando aquí.

Música Ambient para tus oídos

¿De dónde viene la música ambiente? La música ambiente como su propio nombre indica se caracteriza por ser una música ambiental o «de fondo», lo suficientemente interesante como ignorante a la vez.

El género se originó en Inglaterra a la vez que salieron a la escena los nuevos dispositivos electrónicos llamados sintetizadores, los cuáles e empezaron a popularizar en los años sesenta, abriéndose así la música Ambient a un mercado más amplio. Uno de los primeros artistas que desarrollaron el género fue Brian Eno así como Aphex Twin y The Orb. La música ambiente evolucionó desde el impresionismo, hasta la música concreta y el minimalismo, hasta que llego su uso en la música electrónica.

Os dejamos con algunos temas de música ambiente para que os relajéis este fin de semana. Sin duda el primer tema, el remix de Nastia de 1.36h de duración, un set grabado en directo desde RTS, es nuestro favorito.

Gestört aber Geil – Official Promo September 2013

Nastia @ RTS.FM – 16.06.2011

The Traveller by Warriyo

Anura – Chapters

Trippin Thru The Tunnel Studio-Mix (soon on BluFin!)

Royal Ruv – Sunny Side Up (Original Mix)

Mike Prado & Dj Neka feat Syntheticsax – Autumn Rain

Invisible Landscapes #2

Review: Delorean «Apar» (2013, Mushroom Pillow)

«Apar» es el nuevo y cuarto disco del grupo de alternative dance español Delorean. El título viene a significar la palabra «Espuma» en euskera. El disco fue grabado en los estudios Gigantic de la ciudad de New York, y ha sido coproducido por Chris Zane (Tiësto, Dimitri From Paris, Passion Pit, Nelly Furtado) y la propia banda. La portada del disco esta inspirada en  las cruces que el escultor Jorge Oteiza hizo para la tumba compartida por su  mujer y él. Delorean esta compuesto por: Ekhi Lopegi (voz), Guillermo Astrain (guitarra), Unai Lazcano (teclados) e Igor Escudero (batería).

apar-delorean

«Apar» se presenta como disco más directo, orgánico, no tan rápido y con menos adrenalina que el excelente disco anterior Subiza (2010, Mushroom Pillow). Melodías que se mezclan entre el dream e indie pop, pero sin perder ese sonido electrónico cercano al dance que los caracteriza y con la inclusión de esos sintetizadores de los ochentas mezclados con el beat balear a todo pulso.

DELOREAN_adriacanameras-520x531

En este nuevo trabajo se ha evitado el sample de voces e instrumentos, y se ha grabado con instrumentos reales y además se ha invitado a distintas cantantes a colaborar en las voces: Caroline Polachek (Chairlift) en el tema «Unhold«, Cameron Mesirow (Glasser) en «Destitute Time», y Erika Spring (Au Revoir Simone) en la canción «Still You». Obviamente que los sintetizadores continúan presentes en el sonido clásico del grupo de Zarautz, pero el uso de las guitarras ha tenido un papel esencial y a la vez destacado en «Apar».

En conclusión, «Apar» es un tanto menos consistente que el disco anterior, pero con una producción muy bien lograda, de mucha sensibilidad pop, luminoso, emotivo, dinámico y que por supuesto muestra a un Delorean  más maduro y en constante evolución.

Tracklist:

1. Spirit
2. Destitute Time
3. Dominion
4. Unhold
5. You Know It Right
6. Keep Up
7. Walk High
8. Your Face
9. Inspire
10. Still You

Temas destacados: «Destitute Time», «Walk High», «Inspire» y «Still You».

Puntuación: 8/10.

Sello: True Panther/ Mushroom Pillow.

Duración: 43:06.

Productor: Delorean, Chris Zane.

Género: Alternative dance, dream pop, indie electronic.